![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7ab_77EszXA7-tRsNzbX5H4S1GmtJbAZHzHOxi8YW6LiejKRNZpWGZRm8Pf8TZDLte2PIpEYyy0JS9ZEHaiANESzi8igEOE2K_uZGGTmNuoIKV2aCaBiJf5gcoGIUmIEyGFkkVujBHdU/s320/celan.jpg)
REJA DE LENGUAJE
..
Redondez del ojo entre los barrotes.
..
El párpado, animal ciliar,
boga hacia arriba,
deja libre una mirada.
.
Iris, nadadora, sin sueños, sombría:
el cielo, gris-corazón, ha de estar cerca.
Sesgada, en la férrea arandela,
la tea humeante.
Por el sentido de la luz
adivinas el alma.
.
(Si yo fuera como tú, si tú fueras como yo.
¿No estuvimos
bajo un alisio?
Somos extraños.)
.
Las losetas. Encima,
bien juntos, los dos
charcos gris-corazón:
dos
bocanadas de silencio..
.(Paul Celan, Reja de lenguaje, 1959, Versión de José Luis Reina Palazón, extraído de Obras completas, Editorial Trota, 1999)
2 comentarios:
Suicidas pero plenamente vivos...màs vivos que muchos...
Totalmente de acuerdo.
Publicar un comentario